jueves, 29 de noviembre de 2018

TRABAJO LINUX

GNU/Linux, también conocido como Linux (de forma coloquial y totalmente errónea), es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallmany la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre: todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.​
A pesar de que «Linux» denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo​ éste es en realidad solo el kernel (núcleo) del sistema.Tras la aparición de Linux en la década de 1990 una parte significativa de los medios generales y especializados han utilizado el término «Linux» para referirse al todo. Esto ha sido motivo de polémicas.
Cabe señalar que existen derivados de Linux que no tienen componentes GNU (por ejemplo Android), así como distribuciones de GNU donde Linux está ausente (por ejemplo Debian GNU/Hurd).
A GNU/Linux se le encuentra normalmente en forma de compendios conocidos como distribuciones o distros, a las cuales se les han adicionado selecciones de aplicaciones y programas para descargar e instalar las mismas. El propósito de una distribución es ofrecer GNU/Linux como un producto final que el usuario pueda instalar, cumpliendo con las necesidades de un grupo de usuarios o bien del público general.
Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores de Internet, supercomputadoras, y sistemas embebidos ;​ donde GNU/Linux tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo.​ Top500.org informa, en su lista de noviembre de 2017, que todas las 500 supercomputadoras más potentes del mundo utilizan Linux. Con menor participación, el sistema GNU/Linux también se usa en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, videoconsolas y otros dispositivos.
El logotipo oficial del Proyecto GNU es un ñú y del núcleo Linux el pingüino Tux
información sacada de www.wikipedia.org

martes, 9 de octubre de 2018

ACTIVIDAD DE ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

Apple ya tiene 70 vehículos autónomos en circulación

Apple,una de las mayores compañías del mundo, sigue desarrollando el llamado proyecto Titán, un proyecto en el que Apple esta probando sus propios vehículos autónomos, según el DMV (Departamento de Vehículos de Motor de California) ha confirmado que Apple ya cuenta con 70 vehículos y 139 conductores que están circulando por las calles de California. En cada coche hay 2 personas, lo que significa que hay un Apple Car en el que solo está el conductor. Estas cifras han aumentado considerablemente ya que en junio, Apple contaba con 66 vehículos y 111 conductores, así que en mi opinión es un crecimiento bastante grande en 3 meses. Aunque Apple tenga el permiso para realizar pruebas con sus vehículos autónomos, no tiene permiso para la conducción de coches sin conductores, es decir no tiene el permiso para coches autónomos como tales, es por eso que Apple paga a conductores para que solo cojan el volante en caso de emergencia.
Un dato curioso: Tesla, que cuenta con un famoso sistema de auto-conducción, solamente tiene 39 vehículos y 92 conductores con permiso para realizar pruebas.
De todas formas hay compañías que superan a Apple como GM Cruise y Waymo.
Recientemente un vehículo de Apple tuvo un accidente pero se demostró que no fué culpa del vehículo autónomo ni de su conductor, ya que fueron golpeados por la espalda cuando se incorporaban a un desvío de la carretera

¿Y vosotros que opináis de la prueba de vehículos autónomos por las calles?¿Lo veis como el futuro de los coches? Dejadme aquí abajo vuestras opiniones, por favor, ya que me interesaría conocerlas.

ACTIVIDAD 1 ARQUITECTURA VON NEUMANN

¿Quién era Von Neumann?
John von Neumann fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional,teoría de conjuntos,teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica,estadística y muchos otros campos.​Se le considera uno de los matemáticos más importantes de la historia moderna.​

¿Qué ordenador utilizó por primera vez la arquitectura Von Neumann? Descríbelo.
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer), fué el primero de todos, se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
El ENIAC era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones maquina.
Ocupaba una superficie de 167    ocupaba una habitación de 6m x 12m ,pesaba 27 toneladas y se tardo en construir 30 meses. Estaba compuesto por tubos de vacío o también llamados válvulas termoiónicas, en total unos 17468 tubos.
Además constaba de 7.200 de diodos de cristal , 1.500 relés , 70.000 resistencias , 10.000 condensadores y alrededor de 5 millones de soldaduras todas hechas a mano.

También fue de los primeros el Apple II con el sistema operativo Apple Pascal es una implementación de Pascal para las series de computadoras Apple II y Apple III . Se basa en UCSD Pascal  Al igual que otras implementaciones de UCSD Pascal, se ejecutó en su propio sistema operativo ( Apple Pascal Operating System  , un derivado del sistema UCSD p-System con extensiones gráficas).
Originalmente lanzado para Apple II en agosto de 1979, justo después de Apple DOS 3.2, Apple Pascal fue pionero en una serie de características que luego se incorporarían a DOS 3.3, así como otras que no se verían de nuevo hasta la introducción de ProDOS .
El paquete de software Apple Pascal también incluía utilidades de mantenimiento de disco , y un ensamblador  destinado a complementar el ensamblador "monitor" incorporado de Apple